Libros publicados

Esta publicación de 94 microrrelatos y relatos cortos, profusamente ilustrados por artuista de la talla de Eugenio Chicano, Fernando Robles, Fernando de la Rosa, Domingo Moreno y muchos más, fue fruto de un largo y minucioso trabajo, con temas no cohesionados entre sí, de fácil lectura pero a veces necesitada de comprensión y vuelta a atrás; finales que no te dejan indiferente.

50 relatos y microrrelatos componen este libro, ilustrado solo con cinco obras del propio autor, y que fue presentado, al igual que el anterior, por Luis López-Molina, profesor emérito de la Universidad de Ginebra, y a la que asistió una de las personas más versadas académicamente en microrrelatos, autora de una antología literaria microrrelatista que abarca desde 1906 al 2011. Me refiero a Irene Andres-Suárez, que valoró positivamente la obra.

Portada "Lecturas de Travesia"
Portada "Lecturas de Travesia"

La lápida de Dora

La editorial Fergutson, de Madrid, allá por 2014, convocaba a los escritores noveles e incipientes microrrelatistas a publicar con ellos. Así, editaron un buena cantidad de volúmenes recopilatorios de relatos y microrrelatos de diferentes autores, entre los que se encontraban algunos míos. Sin embargo, organizó un certamen de relatos cuyo premio era la publicación de la obtra de un solo autor, certamen que ganó este que os habla y cuyo resultado fue el libro que da título a este artículo: "La lápida de Dora" y al propio libro, que comienza con ese relato. Fue mi primera incusión seria en el mundo editorial, seria al menos para mí. Tiene este libro los defectos de la operas primas pero también la ilusión que ellas conllevan. Las críticas fueron buenas y yo... me siento orgulloso de su contenido.

Lecturas de Travesía

Lecturas de Travesía es mi último libro publicado, editado por "Diversidad Literaria" a finales de 2021 y contiene 64 escritos, relatos y microrrelatos divididos en dos bloques: Inicios de travesía y Mar de fondo.

Los escritores siempre pensamos que lo último que publicamos es lo más maduro, los más trabajado, lo mejor de nuestra producción. En este caso no sé si será así, pero lo que sí es cierto es que maneja unos registros diferentes a los de los libros anteriores, con una mirada interior que pone al autor como protagonista de algunas historias. En fin, mejor será que el lector saque sus propias conclusiones.

Nota:

Si estás interesado en adquirir alguno de los tres volúmenes, escríbeme a  saezv53@gmail.com y hablamos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar